Recursos educativos abiertos
Conceptos básicos de redes: 5 conceptos
-Una red (en general) es un conjunto de dispositivos (de red) interconectados físicamente (ya sea vía alámbrica o vía inalámbrica) que comparten recursos y que se comunican entre sí a través de reglas (protocolos) de comunicación.
-Una red de computadores es un sistema de comunicación de datos que enlaza dos o más computadores y dispositivos periféricos.
-La red informática nombra al conjunto de computadoras y otros equipos interconectados, que comparten información, recursos y servicios. Puede a su vez dividirse en diversas categorías, según su alcance (red de área local oLAN, red de área metropolitana o MAN, red de área amplia oWAN, etc.), su método de conexión (por cable coaxial, fibra óptica, radio, microondas, infrarrojos) o su relación funcional (cliente-servidor, persona a persona), entre otras.
-Es un conjunto de dispositivos físicos "hardware" y de programas "software", mediante el cual podemos comunicar computadoras para compartirrecursos (discos, impresoras, programas, etc.) así como trabajo (tiempo de cálculo, procesamiento de datos, etc.).
-Una red es un sistema de comunicación entre computadoras que permite la transmisión de datos de una máquina a la otra, con lo que se lleva adelante entre ellas un intercambio de todo tipo de información y de recursos.
Búsqueda de conceptos en Internet:
Existen dos métodos para localizar información en Internet: uno puede ser a través de la navegación y el otro buscando. Navegar es el proceso de seguir enlaces de hipertexto creados por otros usuarios. Sin embargo, buscar depende de un programa que se encarga de hacer coincidir las palabras clave que el usuario indica en la búsqueda con los documentos más relevantes que existen en la Red. Este método requiere conocer el uso de las herramientas de búsquedas.
Estos programas se denominan buscadores y su uso se basa en un sistema denominado araña que rastrea y localiza páginas web en los servidores de todo el mundo y con ellas forman su base de datos. En el momento de crear estas bases de datos, las arañas saltan de una página a otra a través de los enlaces. Cuando el robot o araña localiza una página, ésta recibe como entrada el texto localizado y produce como salida un índice invertido. En este índice se almacenan las raíces de las palabras y se excluyen los términos vacíos.
A la hora de realizar la búsqueda intervienen varios elementos: el formulario de búsqueda, la máquina que evalúa la búsqueda y la hace coincidir con las palabras indicadas y los resultados de dicha búsqueda. Lo más importante y significativo de un buscador es cómo calcula la relevancia que se da a una determinada página y que influirá en el orden en el que aparece en la lista de resultados.
Utilización de fuentes digitales de información:
El creciente uso de Internet como medio de comunicación, en combinación con las tecnologías de la información ha abierto una vía espectacular para la creación de recursos educativos digitales o simplemente objetos digitales. Un objeto digital no tiene límites en su contenido, es decir, su simplicidad o complejidad no es una medida de definición, pero sí que su contenido contenga suficiente información para configurarse como una unidad formativa.
Por tanto, como recurso u objeto educativo digital se puede entender todo elemento que pueda emplearse en un entorno formativo sea cual sea su naturaleza y complejidad. Una fotografía, un gráfico, un texto, un video, una animación o cualquier otro recurso será un objeto educativo siempre que contenga elementos formativos